Políticas públicas frente a la protección contra la violencia de la mujer, Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo principal determinar9 de qué manera las políticas públicas contribuyen en la protección9frente9a1la9violencia contra1mujer en Lima Norte 2020, dado que la coyuntura de la pandemia y el encierro social alertaron a las autoridades sobre esta gran problemática, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapara Gallardo, Ana Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Violencia contra la mujer
Mujeres maltratadas - Protección - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo principal determinar9 de qué manera las políticas públicas contribuyen en la protección9frente9a1la9violencia contra1mujer en Lima Norte 2020, dado que la coyuntura de la pandemia y el encierro social alertaron a las autoridades sobre esta gran problemática, en donde el ejecutivo dispuso el Decreto Supremo N° 1470 mediante la Ley 30364, en donde establece medidas para garantizar la atención y protección de las víctimas de violencia contra las mujeres durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. La investigación es de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño no experimental. Los instrumentos que se llegó a utilizar son las muestras por recolección de datos, las entrevistas obtenidas por los especialistas de la materia tanto de los abogados, fiscales y juez, así mismo la guía de análisis documental que fue minuciosamente recabada durante todo el proceso de investigación. Dando como resultados las conclusiones que las políticas públicas si contribuyen de manera favorable en la protección de mujeres víctimas de violencia, ya que están se dan bajo un marco normativo como lo es la Ley N° 30364, en donde se plasma los mecanismos y programas estatales, es cierto que estos pueden tener ciertas imperfecciones por lo que dentro de los plazos razonables estas deberán llegar a un punto de estabilidad y sostenibilidad, así mismo cabe recalcar estas no cumplen eficientemente sus expectativas y objetivos para el cual fueron creadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).