Control interno y gestión logística en operadores de una fiscalía especializada de Lima, 2022.
Descripción del Articulo
El Objetivo general fue determinar la relación entre el control interno y la gestión logística en una fiscalía especializada en Lima, 2022. La Metodología de investigación fue tipo básica, descriptiva correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental, con una muestra de 86 colaboradore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión logística Ministerio Publico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El Objetivo general fue determinar la relación entre el control interno y la gestión logística en una fiscalía especializada en Lima, 2022. La Metodología de investigación fue tipo básica, descriptiva correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental, con una muestra de 86 colaboradores. Se empleó el muestreo probabilístico aleatorio simple; se aplicó dos cuestionarios: control interno y gestión logística, ambos instrumentos constan de tres dimensiones con 18 ítems cada uno, asimismo ambos cuestionarios fueron validados y con una confiablidad de crombach 0. 946 y 0.947 respectivamente. Los resultados fueron que existe una correlación significativa de 0,832 representando una muy fuerte correlación entre ambas variable. En cuanto a la variable Control Interno y sus dimensiones, Ambiente de control (77.9%); Actividades de control (76.7%); Supervisión y seguimiento, (75.6 %) obtuvieron un nivel bueno. Respecto a la variable Gestión logística y sus dimensiones Planificación (48.8%), Organización (51.2%) Dirección (74.4%) obtuvieron un nivel bueno. Se concluye que ambas variables requieren obtener un equilibrio para lograr obtener una eficiencia y eficacia completa que toda institución pública requiere, adaptándose a las nuevas necesidades de la modernización y de los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).