Exportación Completada — 

Factores que inciden en la cultura tributaria de los comerciantes del sector ferretero del distrito de Sullana 2014

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo describir y explicar los factores que inciden en la Cultura Tributaria de los comerciantes del sector ferretero del Distrito de Sullana, siendo una investigación Descriptiva – No Correlacional, y en la metodología se usó el método observacional. Para el cual se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rojas, Graciela Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129716
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura tributaria
Empresas comerciales
Sector ferretero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo describir y explicar los factores que inciden en la Cultura Tributaria de los comerciantes del sector ferretero del Distrito de Sullana, siendo una investigación Descriptiva – No Correlacional, y en la metodología se usó el método observacional. Para el cual se realizó una encuesta a las 68 empresas comerciales del sector ferretero. Una vez aplicado el cuestionario, se analizaron los datos en el programa SPSS, lo cual permitió identificar los factores que inciden en la Cultura Tributaria; ya que son el desconocimiento de la Ley Marco del Sistema Tributario, el un bajo nivel de Educación Tributaria, el cumplimiento de la Obligación Tributaria de manera condicionada y la comunicación ineficiente entre contribuyente y la Administración Tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).