El control post adoptivo internacional como función de los consulados peruanos, orientado al bienestar del menor adoptado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo: Determinar cómo los Consulados peruanos deben realizar un seguimiento post adoptivo internacional como función en materia de Adopción Internacional; a fin de cooperar, participar y verificar el bienestar del menor adoptado en el extr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adopción Derechos de familia Bienestar del menor adoptado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo: Determinar cómo los Consulados peruanos deben realizar un seguimiento post adoptivo internacional como función en materia de Adopción Internacional; a fin de cooperar, participar y verificar el bienestar del menor adoptado en el extranjero. Dicha investigación se realizó haciendo uso del diseño cuantitativo, siendo de tipo experimental y de nivel explicativa. La población y muestra estuvo conformada por 08 jueces y 50 abogados de la ciudad de Chiclayo. Para la recolección de datos se procedió a utilizar como instrumento de la investigación, el cuestionario, que fue aplicado a operadores jurídicos para lograr el desarrollo de dicho estudio; con el cual se buscó la obtención de la validez y confiabilidad a través de la aplicación del Coeficiente de KUDER-RICHARDSON (KR-20) obteniendo un valor de 0.834 encontrándose dentro de la categoría “Muy Alta”, lo cual nos indica que dicho resultado es adecuado y confiable en la medición de cada ítem del instrumento. Asimismo, los resultados de la investigación demuestran que el 63.79% de la población menciona no conocer si se realiza un seguimiento post adoptivo internacional a través de algún consulado peruano en el extranjero, lo que nos señala que ciertamente existe una problemática en base a que se está poniendo en desprotección los derechos de los niños adoptados en el exterior y, por ende, se debería tener en cuenta para evitar cualquier problema y poder brindar una solución. De igual manera, un 98.2% opinan que, si es necesario que los Consulados peruanos realicen un seguimiento post adoptivo internacional, debido a que existen déficits y mal manejo de esta etapa y, sea necesario salvaguardar a los menores adoptados peruanos por extranjeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).