Formas de comunicación sanitaria e impacto emocional en familias de pacientes hospitalizados por covid-19 de Carabayllo - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo caracterizar las formas de comunicación sanitaria e impacto emocional en los familiares de paciente hospitalizados por covid-19 y como objetivos específicos analizar las formas de comunicación sanitaria y describir el impacto emocional en los familiar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto emocional Incertidumbre COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis tiene como objetivo caracterizar las formas de comunicación sanitaria e impacto emocional en los familiares de paciente hospitalizados por covid-19 y como objetivos específicos analizar las formas de comunicación sanitaria y describir el impacto emocional en los familiares de paciente hospitalizados por covid-19 en Carabayllo Perú. El estudio es de tipo cualitativa y la técnica utilizada en el proyecto de investigación es la entrevista y cuenta como instrumento no estructurado, se realizó entrevistas a los familiares de los pacientes que sé que se encuentra en hospitalización, entre los 30 a 55 años, que se encuentran cumpliendo con el rol del cuidador, el escenario de estudio es el distrito de Carabayllo. La técnica de la entrevista semiestructurada, con el instrumento propio de la autora, primero se realiza la búsqueda de personas con familiares que se encuentren hospitalizado por la COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).