Plan de manejo ecológico para la sustentabilidad en educación ambiental en una unidad educativa fiscal en Samborondón - Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo investigativo tuvo como objetivo diseñar un plan de manejo ecológico para la sustentabilidad en la educación ambiental en una unidad educativa fiscal en Samborondón – Ecuador, 2022, la metodología empleada tiene un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo, los participantes fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110067 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión ambiental Sustentable Ecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo investigativo tuvo como objetivo diseñar un plan de manejo ecológico para la sustentabilidad en la educación ambiental en una unidad educativa fiscal en Samborondón – Ecuador, 2022, la metodología empleada tiene un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo, los participantes fueron personal docente, administrativo y expertos en el área ambiental, como técnica de recolección de datos se empleó la entrevista bajo una guía estructurada. La conclusión más importante que reflejó este estudio, poco manejo los criterios ambientales en espacios educativos, al no concretar las metas y objetivos propuestos, debido a priorizar otras gestiones desde el aspecto infraestructural, rezago académico, seguridad y emocional por parte de su comunidad educativa, causados por el confinamiento y la pandemia que atravesaron las organizaciones públicas en el país |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).