Coaching a supervisores para la mejora de sus habilidades sociales en World Duty Free Group, 2015

Descripción del Articulo

En la presente investigación encontraremos un problema que es propio de muchas empresas que se han ido desarrollando empíricamente, y que a través del tiempo han crecido en operaciones, infraestructura, personal, etc., pero no en formación profesional de sus colaboradores, pues se enseñaron técnicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Rivera, María Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137530
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Coaching
Habilidades sociales
Supervisores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación encontraremos un problema que es propio de muchas empresas que se han ido desarrollando empíricamente, y que a través del tiempo han crecido en operaciones, infraestructura, personal, etc., pero no en formación profesional de sus colaboradores, pues se enseñaron técnicas ellos mismos apoyándose en las experiencia del día a día, en los modus operandi de sus antecesores e indicaciones de sus superiores que hacen las cosas de la misma manera hace muchos años. Teniendo como base teorías orientadas al desarrollo humano en el orden personal, profesional y laboral, la presente investigación tomará como base de un buen desempeño y liderazgo asertivo la potencialización de las Habilidades Sociales de los supervisores a quienes se les aplicará un Test antes y después de proceder a tener sesiones de Coaching, los resultados serán analizados cuantitativa y cualitativamente mediante el sistema estadístico SPSS y una triangulación de datos respectivamente. La metodología que rige la presente investigación pasa por poseer un tipo de estudio aplicado, un enfoque mixto donde encontraremos análisis cuantitativos con un diseño pre – experimental y análisis cualitativos por tratarse de un estudio de caso. Para lo cual se seleccionaron por conveniencia a 6 supervisores de una población de total 12. Al avaluar el nivel de las Habilidades Sociales con un Pre y post Test y aplicar un programa de Coaching observamos un incremento de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).