Aplicación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el mantenimiento de extintores PQS en el taller de la empresa Segind & Prev E.I.R.L. Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
La investigación que se detalla en este estudio, sostuvo como objetivo general mejorar la productividad en el mantenimiento de extintores de polvo químico seco PQS en el taller de la empresa Segind & Prev E.I.R.L. por medio de la aplicación de ingeniería de métodos. Esta investigación es de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45679 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería de métodos Productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación que se detalla en este estudio, sostuvo como objetivo general mejorar la productividad en el mantenimiento de extintores de polvo químico seco PQS en el taller de la empresa Segind & Prev E.I.R.L. por medio de la aplicación de ingeniería de métodos. Esta investigación es de tipo aplicada y de diseño experimental del tipo pre experimental, siendo su población y muestra fueron el total de extintores en mantenimiento en el periodo de 30 días en el taller de la empresa Segind & Prev E.I.R.L, se adquirió información de todos los mantenimientos realizados utilizando como técnica la observación a través de instrumentos previamente validados por tres expertos en la materia, siendo este instrumento medición de eficiencia, eficacia y productividad. Como resultado de esta aplicación se obtuvo información relevante que se debe tener en cuenta para decidir desarrollar una investigación aplicada y obtener resultados con la precisión que se estima sin embargo con certeza se pudo afirmar que la aplicación de ingeniería de métodos si produjo cambios significativos en el mantenimiento de extintores PQS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).