Exportación Completada — 

Programa educativo autoexploración para prevenir el cáncer de mama en usuarias del consultorio de planificación familiar, puesto de salud Milpuc, Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del Programa Educativo Autoexploración, para prevenir el cáncer de mama en usuarias del consultorio de Planificación Familiar, puesto de salud Milpuc, Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2014. El tipo de estudio fue aplicado porque se identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Cangalaya, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20519
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cáncer de mama
Enfermedades - prevención
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del Programa Educativo Autoexploración, para prevenir el cáncer de mama en usuarias del consultorio de Planificación Familiar, puesto de salud Milpuc, Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2014. El tipo de estudio fue aplicado porque se identificó la problemática y se planificó para la toma de decisiones y la solución del mismo. El diseño utilizado fue pre experimental transversal. La población fue de 40 usuarias y la muestra estaba constituida por 19 usuarias, la cual se la tomó en forma intencional y consentida. El instrumento utilizado fue un pre y pos test elaborado por el investigador, el cual fue validado por expertos en cuanto a su contenido y luego se realizó la prueba de Alpha de Cronbach con la cual se obtuvo que la validez interna de los ítems es confiable por haberse obtenido ,670 dato que está sobre el parámetro que es de ,60. Según los resultados se obtuvo que antes de aplicarse el Programa Educativo Autoexploración su nivel de conocimiento sobre prevención de cáncer de mama de las usuarias atendidas en el Consultorio de Planificación Familiar fue de 15,8 en inicio, 73,70 en proceso y 10,5% en logrado; después de haberse aplicado el Programa indicado se revertió los resultados a 21.1% en proceso, 57,9% en logrado y 21.1% en logro destacado. La conclusión principal fue que El Programa Educativo Autoexploración mejoró significativamente el nivel de conocimiento sobre prevención de las usuarias atendidas en el Consultorio de Planificación del Puesto de Salud de Milpuc, Rodríguez de Mendoza, 2014, de acuerdo a la t calculada que es de 16,011 mayor que la t tabular 1,96.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).