Identidad y turismo cultural en el distrito del Rimac

Descripción del Articulo

En la presentes tesis se basó principalmente en analizar la relación de la identidad cultural de los habitantes del distrito del Rímac con el turismo cultural de su distrito, ya que de esta manera nos podrá brindar una información más detallada de como los habitantes del Rímac se identifica con su c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Gallegos, Marice Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136321
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Identidad
Identidad cultural
Turismo cultural
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presentes tesis se basó principalmente en analizar la relación de la identidad cultural de los habitantes del distrito del Rímac con el turismo cultural de su distrito, ya que de esta manera nos podrá brindar una información más detallada de como los habitantes del Rímac se identifica con su cultura y como esto repercute en el turismo cultural del distrito. En la primera década del siglo XXI en el distrito del Rímac, se ha fortalecido mas el turismo debido a los sitios históricos con lo que cuenta, que a su vez forman parte del patrimonio cultural del mismo sitio. Los cuales tienen que ser conservados no solo por las autoridades municipales sino también por la misma comunidad, ya que muchos de ellos se encuentran ubicados en los barrios más conocidos del distrito. El Rímac, es un distrito colonial, el cual se encentra ubicado cerca al centro histórico de Lima, el cual fue sede de los sucesos que formaron parte de la época colonial y virreinal del país. Es importante que los habitantes del Rímac se identifiquen con su distrito, con su patrimonio y cultura, que de esta manera ayuden a conservarlo, no solo poder ser disfrutados por ellos sino también por las demás generaciones. En cada capítulo de este estudio se describirá de una manera correcta el desarrollo de esa investigación, tomando en consideración antecedentes, el marco teórico, el planteamiento del problema, el objetivo principal, donde se finalizara con las conclusiones, resultados de esta investigación, los cuales serán tomados en cuenta para demostrar la viabilidad de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).