Cultura de paz desde la mirada de la gestión pedagógica, 2023

Descripción del Articulo

El estudio "Cultura de paz desde la mirada de la gestión pedagógica" tuvo como objetivo interpretar la cultura de paz desde la perspectiva de la gestión pedagógica. El estudio busca entender cómo la gestión pedagógica puede fomentar un ambiente de no violencia y cooperación en las instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Barriga, Mauro Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de paz
Gestión pedagógica
Educación para la paz
Resolución de conflictos
Valores humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio "Cultura de paz desde la mirada de la gestión pedagógica" tuvo como objetivo interpretar la cultura de paz desde la perspectiva de la gestión pedagógica. El estudio busca entender cómo la gestión pedagógica puede fomentar un ambiente de no violencia y cooperación en las instituciones educativas. Utiliza un enfoque cualitativo, analizando experiencias y percepciones sobre la cultura de paz en el ámbito educativo. Los resultados muestran que la cultura de paz en las escuelas requiere promover valores como la tolerancia, el respeto a los derechos humanos, la justicia, la solidaridad y el diálogo. Esto implica implementar estrategias curriculares y pedagógicas que empoderen a los estudiantes y propicien una convivencia armónica. La gestión pedagógica debe capacitar a los docentes para integrar la educación para la paz en su labor, siendo modelos de comportamientos no violentos y manejo positivo de conflictos. El estudio concluye que la gestión pedagógica es clave para la construcción de una cultura de paz siendo abordada desde una perspectiva fenomenológica y hermenéutica que permita comprender las experiencias subjetivas y significados en juego. Recomienda estrategias educativas enfocadas en valores, comunicación efectiva, resolución de conflictos e involucrar a las familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).