Aplicación de la herramienta SMED para mejorar la productividad en la línea de producción de calzados deportivos de cuero en la empresa 3GSG S.A. Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis es de tipo cuantitativo y pre-experimental. Objetivos: determinar de qué manera la aplicación de la herramienta SMED mejora la productividad en la línea de producción de calzados deportivos de cuero en la empresa 3GSG S.A. Método de investigación: aplicada y explicativa con la fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Brañez, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3419
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramienta SMED
Productividad
Proceso de fabricación de calzados.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis es de tipo cuantitativo y pre-experimental. Objetivos: determinar de qué manera la aplicación de la herramienta SMED mejora la productividad en la línea de producción de calzados deportivos de cuero en la empresa 3GSG S.A. Método de investigación: aplicada y explicativa con la finalidad de establecer la influencia de sus variables y demostrar que mediante la herramienta SMED se puede incrementar la productividad de unidades producidas por hora. Para esta investigación el problema principal se concentra en el área de aparado de la empresa 3GSG, en donde existe paradas excesivas de preparación de máquina de un producto a otro, esto se debe principalmente por falta de un estudio adecuados actividades internas y externas, y la correcta ubicación de los materiales. Población: 40 días de trabajo Muestra: días de trabajo, 40 días pre-test y 40 días pos-test. Resultados: se demostró que la herramienta SMED mejora la productividad en la línea de producción de calzados de cuero. Se obtuvo después de la aplicación una productividad de 5.18 und./HM de 4.91 und./HM en promedio. Conclusión: que el resultado del análisis descriptivo de la variable independiente, herramienta SMED, se demostró que el tiempo de preparación se redujo a 8.72 min. de 40.87 min., es decir un 78.66% y que el resultado del análisis inferencial de la variable dependiente, productividad, se demostró que los datos son no paramétricos con la prueba de normalidad (Kolmogorov-Smirnov) y con la prueba de medias, prueba Z, se obtuvo que la �����4.91) < �����5.18), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis del investigador (H1) y con una significancia de 0.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).