Diseño estructural de la galería comercial Chulucanas usando el Etabs, distrito de Chulucanas- provincia de Morropón- Piura
Descripción del Articulo
Este informe presenta como objetivo general realizar el diseño estructural de la galería comercial Chulucanas usando el ETABS, distrito de Chulucanas-provincia de Morropón – Piura. El diseño estructural, será puesto en planos detallados, donde permita una edificación funcional, segura, estética y ec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas E.060 E.030 Suelos intermedios Estático Gravedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este informe presenta como objetivo general realizar el diseño estructural de la galería comercial Chulucanas usando el ETABS, distrito de Chulucanas-provincia de Morropón – Piura. El diseño estructural, será puesto en planos detallados, donde permita una edificación funcional, segura, estética y económica. El desarrollo de este informe es de tipo aplicada, al realizar el diseño estructural de la galería comercial como propuesta futura en la ciudad de Chulucanas. Desde el primer piso al cuarto piso, se encuentran los Estand de ventas, entre 09 a 12 Estand de ventas, contamos en cada nivel con SS.HH., Escaleras de emergencia. Además, la galería cuenta con un estacionamiento vehicular, ascensor y montacarga. Según la norma E030-2017, la edificación se ubica en una zona sísmica de peligro muy alto (zona sísmica 4), según una categoría de edificio B catalogada como una edificación importante con un tipo de suelo intermedios. La estructura analizada es de 04 niveles tiene una geometría en planta rectangular. También se realizó uso del programa ETABS, en el diseño en concreto armado se basa de la norma E060 y para el diseño de los elementos estructurales que soportaran sismo se obtuvo de la norma E.030-2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).