Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para disminuir los costos en el consumo de energía eléctrica en taller TMT ILO SRL 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda como problemática elevados costos eléctricos del Taller Mecánico y Transporte Ilo SRL, proponiendo la implementación de un sistema fotovoltaico para reducir estos costos de facturación. Tiene como objetivo optimizar los costos energéticos mediante el aprovechamiento de la en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcata Maquera, Heber Marcos, Mamani Machaca, Omar John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema fotovoltaico
Energía solar
Consumo de energía
Demanda energética
Paneles solares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda como problemática elevados costos eléctricos del Taller Mecánico y Transporte Ilo SRL, proponiendo la implementación de un sistema fotovoltaico para reducir estos costos de facturación. Tiene como objetivo optimizar los costos energéticos mediante el aprovechamiento de la energía solar, reduciendo emisiones de CO2. La investigación, de tipo aplicada y no experimental, se basa en el análisis de datos existentes sobre la radiación solar en la zona a lo largo del tiempo. Los resultados indican la necesidad de un sistema fotovoltaico de 15,22 kW para cubrir el 15% de la demanda del taller. La propuesta incluye la instalación de 34 paneles solares de 550W Monocristalino, un inversor Huawei SUN2000-15KTL-M0 de 15 kW. Se proyecta un ahorro anual de S/ 14,570.19 y una reducción del 14.84% de CO2. Según Palacio (2020), indica que la implementación de un sistema fotovoltaico reduce en un 16.58% el consumo de energía eléctrica. Finalmente se concluye que la opción del sistema fotovoltaico no solo mejora la eficiencia energética y reduce costos aumentando las utilidades de la empresa, sino que también demuestra un compromiso valioso hacia la sostenibilidad ambiental, beneficiando tanto a la empresa como al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).