Método Kaizen para mejorar la productividad en la fabricación de fajas de transmisión planas en una empresa de Callao, 2024

Descripción del Articulo

En el contexto industrial actual, el método Kaizen se ha posicionado como una herramienta esencial para optimizar los procesos y fomentar una cultura de mejora continua. Este estudio se alinea directamente con el ODS 8, al abordar aspectos claves relacionados con el trabajo decente y el desarrollo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Flores, Jeremy Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165497
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método
Optimización
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el contexto industrial actual, el método Kaizen se ha posicionado como una herramienta esencial para optimizar los procesos y fomentar una cultura de mejora continua. Este estudio se alinea directamente con el ODS 8, al abordar aspectos claves relacionados con el trabajo decente y el desarrollo económico sostenible, siendo una empresa que genera mejores empleos y contribuye al crecimiento económico del país. El objetivo principal de esta investigación es determinar como la implementación del método Kaizen mejora la productividad en la fabricación de fajas de transmisión planas y las específicas son determinar cómo mejora la eficiencia y eficacia en la fabricación de fajas de transmisión planas. La metodología de esta investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental con pre y post test. La población de este estudio son las fajas de transmisión con un total de 115.200 fajas y la muestra será de 384 fajas. En el aspecto estadístico se demostró que la aplicación del método kaizen mejora en eficiencia un 59.66% (pre- test) a 89.05% (post-test) y en eficacia un 55.31% (pre-test) a 93.17% (post-test). Por lo tanto, la implementación del método kaizen demostró un importante impacto en la producción de fajas de transmisión plana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).