Exportación Completada — 

Diseño estructural de la Institución Educativa N°10104 Cap. Juan Fanning García empleando la metodología no lineal Lambayeque – Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal Realizar el diseño estructural de la IE N°10104 CAP Juan Fanning García empleando la metodología no lineal. Asimismo, el presente estudio presentó una estructura metodológica de tipo descriptivo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Blanco, Carlos Moises Rinaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sísmico
Pushover
Análisis no lineal estático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal Realizar el diseño estructural de la IE N°10104 CAP Juan Fanning García empleando la metodología no lineal. Asimismo, el presente estudio presentó una estructura metodológica de tipo descriptivo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional. El muestreo fue no probabilístico, siendo la muestra de estudio la institución Educativa N° 10104 Juan Fanning García de Lambayeque. Como técnica de investigación principal empleada fue el modelamiento matemático, siendo su instrumento los softwares de análisis estructural ETABS 2018 y VISIÓN 2000. En el resultado principal del estudio se pudo apreciar en los resultados mostrados en ambas direcciones del módulo 9 analizado cumple con los requisitos de las normativas internacionales implementadas para el diseño estructural de la IE N°10104 CAP Juan Fanning García empleando la metodología no lineal. Se concluyó que el diseño estructural planteado considerando los requisitos básicos de los códigos peruanos del Reglamento Nacional de Edificaciones fue el adecuado, puesto que, al emplear la metodología estático no lineal se determinó que los niveles de desempeño sísmico cumplieron los objetivos básicos de códigos internacionales como el ASCE/SEI 41-13 y VISION 2000 para una edificación del tipo “Esencial”. De tal forma, se infirió que el diseño estructural planteado para el módulo N° 9 de la IE N°10104 CAP Juan Fanning García es válido tanto para los códigos nacionales e internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).