Nivel de conocimiento y prácticas preventivas para covid-19 en expendedores de abastos del mercado zonal Francisco Morales Bermúdez de Trujillo 2020 - 2021
Descripción del Articulo
y que tuvo un resultado de confiabilidad de 0.813 corroborando su aplicabilidad la cual midió las practicas preventivas en Covid-19 en los expendedores de abastos,hallándose los siguientes resultados: el 40% realizan prácticas preventivas deficientes para Covid 19, el 38% regulares y el 22% buenas p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sanitarios Gestión en Salud Expendedores de abastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | y que tuvo un resultado de confiabilidad de 0.813 corroborando su aplicabilidad la cual midió las practicas preventivas en Covid-19 en los expendedores de abastos,hallándose los siguientes resultados: el 40% realizan prácticas preventivas deficientes para Covid 19, el 38% regulares y el 22% buenas prácticas preventivas entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas para Covid-19, llegando a la conclusión que a nivel de conocimiento regular prácticas preventivas deficientes. La presente Investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas en Covid-19 en los expendedores de abastos del mercado zonal Francisco Morales Bermúdez de la ciudad de Trujillo, el tipo de estudio que se realizó fue descriptivo, correlacional, de corte transversal de diseño no experimental, contando con una población de 60 expendedores de abastos y donde el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia obteniéndose una muestra de 40 trabajadores, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión y a quienes se les aplicó 2 instrumentos para la recolección de datos, una encuesta ya validada para medir el nivel de conocimiento y una lista de cotejo que fue sometida a 4 expertos para su validación para Covid-19, en cuanto al nivel de conocimiento sobre Covid-19 se observa que el 40% presenta nivel de conocimiento regular, el 33% deficiente y el 27% bueno, después de aplicada la Chi cuadrada se determina que existe relación significativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).