Crisis de los Partidos Políticos: el fenómeno del transfuguismo

Descripción del Articulo

El presente libro trata sobre las aristas que configuran o indican la crisis profunda por la que atraviesan los partidos políticos y cómo es que esta crisis es la fuente que origina el fenómeno del transfuguismo. La mayoría de autores que se han ocupado del tema han manifestado que el transfuguismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Taboada, Augusto Fortuna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8548
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Posmodernidad
Partidos políticos
Transfuguismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente libro trata sobre las aristas que configuran o indican la crisis profunda por la que atraviesan los partidos políticos y cómo es que esta crisis es la fuente que origina el fenómeno del transfuguismo. La mayoría de autores que se han ocupado del tema han manifestado que el transfuguismo se ocasiona debido a la crisis de los partidos pero no han ido más allá de ello, por lo que aquí se intenta indicar, cuál es la causa de esa crisis de partidos políticos. El presente trabajo se ha desarrollado durante el 2014 en la ciudad de lima, se han utilizado las teorías de los más importantes sociólogos peruanos como Tanaka, Lynch, Sinesio López, Julio Cotler y Fernando Tuesta, estos autores señalan que las causa de la crisis se debe a los actores partidarios a variables históricas e institucionales que si bien pueden tener algo de verdad no señalan el trasfondo del problema, es decir; qué es lo que ocasiona la crisis de los partidos más allá de las variables partidarias, institucionales e históricas. El tipo de investigación utilizado es descriptiva explicativa. Los sujetos sometidos a investigación los parlamentarios elegidos libremente por los ciudadanos. Se concluye en el presente trabajo que el pensamiento posmoderno ha originado una crisis de la sociedad actual y como son los individuos que conforman esa sociedad los que realizan la práctica política- y puesto que la política es el reflejo de la Sociedad -nuestras instituciones políticas devienen en crisis, en consecuencia ; tenemos partidos políticos pocos institucionalizados sin línea de pensamiento sin objetivos a largo plazo sin metas con miras al bienestar general; ocasionando una de las conductas que han deteriorado nuestra democracia: el transfuguismo; cuyos miembros en el parlamento fugan de una bancada a otra buscando sus propios intereses, lo que constituye desde nuestro punto de vista una conducta propia de un individuo insertado dentro de una época histórica llamada Posmodernismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).