Gestión logística y la competitividad empresarial de BBW Arquitectos e Ingenieros S.A.C., Ica 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación que existe entre la gestión logística y la competitividad empresarial BBW Arquitectos e Ingenieros SAC, Ica – 2020. De esta manera, se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lampa Macedo, William Grower
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Competitividad
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación que existe entre la gestión logística y la competitividad empresarial BBW Arquitectos e Ingenieros SAC, Ica – 2020. De esta manera, se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental, empleándose como técnica de recolección de datos la encuesta y aplicándose un cuestionario a 30 empleados de la empresa. Dicho cuestionario fue elaborado con una escala de Likert de cinco categorías y se evaluó su validez y confiabilidad, lográndose niveles que demostraron su aceptabilidad. Dentro de los resultados del estudio destaca que, el nivel de la gestión logística es deficiente (63.3%) y de competitividad es medio (76.7%): demostrándose una relación significativa, directa y de intensidad media entre las dimensiones de compra (rho = 0.603, p = 0.000), de almacenamiento (rho = 0.504, p = 0.005) y de distribución (rho = 0.485, p = 0.007) con la competitividad de la empresa. Así, se concluye que también existe una relación significativa, directa y de intensidad positiva débil entre la gestión logística y la competitividad según la muestra estudiada (rho = 0.571, p = 0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).