Arrendamientos y la incidencia en la rentabilidad en las empresas de transporte y recolectoras de residuos sólidos en el distrito de Santiago de Surco, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada como “Arrendamientos y la incidencia en la rentabilidad en las empresas de transporte y recolectoras de residuos sólidos en el distrito de Santiago de surco, 2018, tiene como objetivo principal determinar la incidencia el arrendamiento y la incidencia en la rent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Anaya, Eberth Roberto
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Tasas
Impuesto
Ventas
Capital
Trabajo
Impuesto a la renta
Inversión
Subyacente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada como “Arrendamientos y la incidencia en la rentabilidad en las empresas de transporte y recolectoras de residuos sólidos en el distrito de Santiago de surco, 2018, tiene como objetivo principal determinar la incidencia el arrendamiento y la incidencia en la rentabilidad en las empresas de transporte recolección de residuos sólidos en el distrito de Santiago de Surco, 2018. La presente investigación desarrollada, es de diseño no experimental transversal, debido a que ninguna de las variables en el presente estudio será manipulada y está dada en un tiempo único. Referente a la población está conformada por un total de 2102 colaboradores en las empresas de transporte y recolectoras de residuos sólidos en el distrito de Santiago de surco, para la delimitación de las muestras se utilizó una formula estadística, cuyo margen de error fue de 0.05 y un nivel de confiabilidad del 95% para el total de la población a investigar, por lo que se muestra quedo limitado a 44 personas de las diferentes áreas interrelacionadas con temas contables, financieras y auditoria. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la encuesta, el cual en el cual ha sido validado por profesionales expertos en el tema de la Universidad Cesar Vallejo, y por el coeficiente de alfa de Cron Bach cuyo valor asciende a para el variables Arrendamiento 0.805 y para el variable Rentabilidad 0.811 Para la comparación de las hipótesis tanto para generales como especifico se utilizó la prueba del Chi Cuadrado, obteniendo como resultado las relaciones existentes entre las variables independientes y dependientes. Finalmente la presente investigación se concluyó con el arrendamiento y la incidencia en la rentabilidad, cuyos beneficios principales consisten en la obtención de rentabilidad por inversión realizada en arrendamiento, de esta forma mejora el aspecto crediticio de la empresa, promueven competividad, y sobre todo genera bienestar para la empresa y los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).