El indebido procedimiento administrativo en la ética de los actos administrativos en la UGEL Celendín, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el impacto del indebido procedimiento administrativo en la ética profesional de los actos administrativos en la UGEL Celendín, 2023. Su metodología consta de un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, por medio de entrevistas a 6 funcionarios pú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Velasquez, Karla Paola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136133
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ética profesional
Debido procedimiento administrativo sancionador
Indebido procedimiento administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el impacto del indebido procedimiento administrativo en la ética profesional de los actos administrativos en la UGEL Celendín, 2023. Su metodología consta de un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, por medio de entrevistas a 6 funcionarios públicos para poder establecer su percepción del problema y hacer la triangulación que emita conclusiones de estudio. Los resultados arrojan una falta de ética en los procedimientos administrativos puede socavar los principios esenciales del debido proceso, como la imparcialidad, la transparencia y la igualdad de oportunidades. Esta carencia de ética puede minar la integridad de los actos administrativos y desencadenar desconfianza en las instituciones, afectando negativamente la participación y la creencia en la justicia. La estrecha relación entre la percepción de los funcionarios y su integridad y su sentido de integridad personal y profesional influye en cómo abordan los procedimientos considerados incorrectos. La promoción de la honestidad y la ética en la gestión se ha identificado como fundamental para mantener la integridad y la confianza en las instituciones públicas incidiendo en la forma en que perciben la equidad, la ética y la imparcialidad en estos procedimientos puede influir en su moral, toma de decisiones y comportamiento profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).