Efectividad de las medidas de protección en víctimas de violencia familiar en la provincia de Huallaga Saposoa San Martín - 2024
Descripción del Articulo
Este estudio, alineado con el ODS 5 (meta 5.2) sobre eliminación de la violencia de género, evaluó la efectividad de las medidas de protección para víctimas de violencia familiar en Huallaga Saposoa, San Martín (2024). Mediante un enfoque cualitativo y entrevistas a 13 operadores judiciales, se anal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Violencia familiar Efectividad judicial Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Este estudio, alineado con el ODS 5 (meta 5.2) sobre eliminación de la violencia de género, evaluó la efectividad de las medidas de protección para víctimas de violencia familiar en Huallaga Saposoa, San Martín (2024). Mediante un enfoque cualitativo y entrevistas a 13 operadores judiciales, se analizaron tres medidas principales: retiro del agresor, impedimento de acercamiento y prohibición de comunicación. Los resultados revelaron que el retiro del agresor garantiza seguridad inmediata, el impedimento de acercamiento previene agresiones físicas y la prohibición de comunicación reduce el hostigamiento psicológico. Sin embargo, estas intervenciones enfrentan limitaciones críticas: restricciones presupuestales, débil coordinación interinstitucional y supervisión deficiente, particularmente en zonas rurales. Se identificaron como factores perpetuadores la dependencia económica de las víctimas, normalización cultural de la violencia y revictimización institucional. Se concluye que, aunque útiles, estas medidas resultan insuficientes sin un abordaje de los problemas estructurales subyacentes. Los hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer recursos tecnológicos, mejorar coordinación entre entidades y establecer mecanismos efectivos de seguimiento para garantizar una protección sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).