Diseño de horno industrial para optimizar el proceso de aislamiento de bobinas de motores eléctricos en una empresa rebobinadora Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se plasmó para cumplir la necesidad recurrente de empresa al brinda el servicio de mantenimiento y reparación de motores eléctricos. El problema presente es el aislamiento eléctrico de las bobinas que conforman los estatores de cada motor, ya que no cumplen con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnique Angeles, Alex Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Medición
Industrial
Económica
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se plasmó para cumplir la necesidad recurrente de empresa al brinda el servicio de mantenimiento y reparación de motores eléctricos. El problema presente es el aislamiento eléctrico de las bobinas que conforman los estatores de cada motor, ya que no cumplen con los valores estandarizados para su correcto funcionamiento lo cual se ve reflejado en mediciones realizadas. La empresa tiene 10 años brindando servicio de reparación de motores eléctricos, pero dentro de la etapa de aislamiento no cumple con las herramientas y procedimiento adecuado que puedan para garantizar el proceso de aislamiento. La investigación se consideró la evaluación actual del proceso de secado de motores, con ayuda de formatos de registros para saber las mediciones actuales y a partir de este punto se procedió a realizar un análisis de los parámetros para la implementación del diseño mecánico y eléctrico de un horno industrial. Finalmente se realizó la evaluación económica del proyecto para verificar la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).