La contratación estatal y su incidencia en la gestión de recursos financieros de la Municipalidad Provincial de Purús, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar y analizar si la Contratación Estatal incide significativamente en la Gestión de recursos financieros en la Municipalidad Provincial de Purús, 2019. Se desarrolló a través de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) con un di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos administrativos - Perú Municipios - Perú - Administración Administración Pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar y analizar si la Contratación Estatal incide significativamente en la Gestión de recursos financieros en la Municipalidad Provincial de Purús, 2019. Se desarrolló a través de un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) con un diseño convergente paralelo. La muestra seleccionada se realizó de acuerdo al diseño de estudio, una muestra cualitativa conformada por 2 especialistas en gestión pública y en contrataciones del estado y una muestra cuantitativa conformada por 30 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Purús, los cuales fueron escogidos a conveniencia del autor; se elaboraron dos instrumentos válidos y confiables (encuesta y entrevista) con la finalidad de obtener datos precisos de las variables planteadas. La información recogida fue procesada utilizando el programa estadístico SPSS V24 y realizando el análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Como resultado se obtiene que la Contratación Estatal en un 73.3% incide significativamente en la Gestión de Recursos financieros de la Municipalidad Provincial de Purús, 2019; siendo el coeficiente de contingencia estadístico de prueba Tau-b de Kendall es τ= 0.809, con nivel de significancia estándar menor al 1% (P < 0.01); por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación. Estos resultados se sustentan en la opinión de los especialistas, cuando indican, que la contratación pública incide en la gestión de recursos financieros, pues la provincia presenta problemas de acceso, al encontrarse en una zona fronteriza y aislada, situación que para dotar a la provincia de infraestructura y otorgar bienestar a los ciudadanos, es importante una gestión eficiente de los recursos financieros, con normas de contrataciones que faciliten dicha gestión; es decir ,normas acorde con la realidad de la provincia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).