Control interno en el proceso administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Independencia, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la influencia del control interno en el proceso administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Independencia, 2019. Por ellos el estudio es apoyado por la teoría científica de Taylor donde hace referencia de sus principios para poder hacer que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Yanahuillca, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Procedimientos administrativos
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la influencia del control interno en el proceso administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Independencia, 2019. Por ellos el estudio es apoyado por la teoría científica de Taylor donde hace referencia de sus principios para poder hacer que el control interno mejore la calidad de la organización mediante una mejor planificación de los proyectos, la preparación de la organización y colaboradores para poder realizar actividades que ayuden a cumplir el proyecto y un adecuado control de las de los recursos y colaboradores para así ejecutar adecuadamente el proyecto. También se empleo como fundamento la teoría del ciclo de Deming el cual apoya a un adecuado control a través de la planificación para el mejoramiento de un proceso administrativo, para poder determinar que debemos hacer para cumplir, para posteriormente verificar si las actividades realizadas son las adecuadas, y así poder actuar y mantener el mejoramiento implementado. La metodología del estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado; planteándose de manera no experimental con corte transversal, por ello, tuvo un nivel descriptivo-explicativo. La muestra fue de 108 el cual se obtuvo mediante un muestreo probabilístico, a la cual se le aplico la técnica de la encuesta mediante el instrumento creado por investigador que fue un cuestionario de 26 ítems para las variables control interno y proceso administrativo. La fiabilidad de este cuestionario fue aceptable ya que se determino un coeficiente de alfa de cronbach del 0,859 para los ítems de la variable independiente control interno y 0,910 para los ítems de la variable dependiente proceso administrativo. De los resultados obtenidos de la contrastación de hipótesis se determino que el control interno influye en el proceso administrativo la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Independencia, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).