Perfil del puesto para el sector de servicios generales, Los Olivos, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el perfil del puesto con la interacción de sus dimensiones, contenido, contexto y perfil del puesto en el sector de servicios generales en el distrito de Los Olivos, durante el período 2025. La metodología empleada tuvo un en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Puesto Talento Perfil del puesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el perfil del puesto con la interacción de sus dimensiones, contenido, contexto y perfil del puesto en el sector de servicios generales en el distrito de Los Olivos, durante el período 2025. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental del corte transversal. Para ello se tuvo una población de 385 colaboradores del sector de servicios generales del distrito de Los Olivos, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, aplicándose un cuestionario de 10 ítems. En el estudio se evidenció que un 49% de los encuestados siempre desarrollan cursos de las actividades relacionadas a su puesto, un 42% mencionó que a veces se les informa de los aspectos importantes como el horario de trabajo, los riesgos asociados al uso de químicos y los turnos rotativos, y, finalmente un 9% mencionó que nunca la empresa informa adecuadamente sobre el inicio de actividades laborales. Concluyendo que existe interacción entre el perfil del puesto con sus dimensiones, dado que cada una se correlaciona de manera colectiva generando dependencia y queda estadísticamente demostrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).