Habilidades sociales y violencia escolar en estudiantes del nivel secundaria de Piura, 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible, promover la salud y bienestar. Por otro lado, el objetivo general fue establecer la relación entre las habilidades sociales y la violencia escolar en estudiantes del nivel secundaria de Piura, 2025. Se empleó una meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Avalo, Melannye Julliett, Saldarriaga Teque, Luis Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades sociales
violencia
cognitiva
salud
bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible, promover la salud y bienestar. Por otro lado, el objetivo general fue establecer la relación entre las habilidades sociales y la violencia escolar en estudiantes del nivel secundaria de Piura, 2025. Se empleó una metodología de tipo correlacional transversal, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, empleó una muestra fue de 604 educandos, a los cuales se les aplicó los instrumentos: Escala de Habilidades Sociales (Noblecilla & Peralta, 2023) y Escala de violencia escolar (Ortiz & Palacios, 2024). Los hallazgos demostraron la existencia de una relación significativa inversa entre las variables estudiadas, Habilidades Sociales (rho: .1) y Violencia Escolar (rho: -.119). Con relación al nexo existente con las dimensiones de habilidades sociales: Dimensión Cognitiva (rho: .1 ), Dimensión conductual (rho: .1 ) y Dimensión fisiológica (rho: -.1), se evidenció una correlación inversa significativa respectivamente con la segunda variable violencia escolar. Respecto a los niveles en ambas variables estudiadas, resalta un alto grado de violencia escolar (78%) y un bajo nivel de habilidades sociales (58%). Concluyendo que, existe un nexo estadísticamente significativo entre las habilidades sociales y la violencia escolar en estudiantes de nivel secundario de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).