Elaboración de adoquines de concreto permeable para uso de pavimento de baja transitabilidad en la ciudad de Piura. Piura. 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar adoquines de concreto permeable para uso de pavimento de baja transitabilidad en calles de la ciudad de Piura. Piura. 2020. La metodología que se empleó obedece a un tipo de investigación aplicada, cuyo diseño es experimental puro, la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Pavimentos Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar adoquines de concreto permeable para uso de pavimento de baja transitabilidad en calles de la ciudad de Piura. Piura. 2020. La metodología que se empleó obedece a un tipo de investigación aplicada, cuyo diseño es experimental puro, la población estudiada fueron las probetas de concreto, la muestra fue de 12 especímenes de concreto y la técnica que se aplicó fueron los ensayos de resistencia a la compresión y permeabilidad, dónde el formato de pruebas de laboratorio fue el instrumento para la recolección de datos. En cuanto a los resultados obtenidos del diseño de mezcla, cuya relación a/c 0.30, lo valores en volumen por bolsa de cemento fueron: 0.6 pie3 de agregado fino, 0.9 pie3 de agregado grueso, 13.2 lt. de agua y 70.80 ml de aditivo plastificante. Esta dosificación nos dio como resultado la resistencia a la compresión de 385 kg/cm2 cumpliendo con lo establecido por la norma de pavimentos urbanos para calles locales. La permeabilidad tuvo un valor de K = 0.000337 cm/s, el cual no cumplió con lo recomendado por ACI 522R. Finalmente, esta investigación concluyó con la elaboración de adoquines que cumplieron con la resistencia pero que no lograron obtener los valores recomendados por la norma internacional para permeabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).