Incumplimiento del D.S. 024-2016-em en salud ocupacional y las consecuencias gravitosas a sus colaboradores
Descripción del Articulo
        Consecuencias de la no aplicación del D.S. 024-2016-EM por empresas mineras dedicadas a la extracción de cobre, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y salud ocupacional de todos sus colaboradores, el propósito de esta investigación desarrollada en el anexo La merced - Ancash, para d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66668 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66668 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud ocupacional Trabajadores Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | Consecuencias de la no aplicación del D.S. 024-2016-EM por empresas mineras dedicadas a la extracción de cobre, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y salud ocupacional de todos sus colaboradores, el propósito de esta investigación desarrollada en el anexo La merced - Ancash, para determinar si durante su desarrollo como pequeño operador minero formalizado cumple o no con las exigencias de ley, cuales son los casos más relevantes en salud ocupacional, si los exámenes médicos ocupacionales se vienen realizando de acuerdo como lo exige el D.S. N° 024-2016-EM y su Modificatoria D.S. N° 023-2017-EM. Asimismo, se pretende examinar las inspecciones de los órganos competentes dentro de la jurisdicción del lugar que ocupa la empresa minera. Realizar encuestas y verificar registros de atenciones médicas en favor del trabajador como parte de su derecho adquirido. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            