La educación básica alternativa y la calidad de vida de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos”- Comas - Lima- 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “La Educación Básica Alternativa y la calidad de vida de los estudiantes del CEBA PAEBA- Comas — Lima 2011”, surgió ante la necesidad de aportar una nueva perspectiva a la Educación Básica Alternativa (EBA) es decir, la Calidad de Vida. El estudio tiene como obje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141957 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141957 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Educación Básica Alternativa Calidad de Vida Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “La Educación Básica Alternativa y la calidad de vida de los estudiantes del CEBA PAEBA- Comas — Lima 2011”, surgió ante la necesidad de aportar una nueva perspectiva a la Educación Básica Alternativa (EBA) es decir, la Calidad de Vida. El estudio tiene como objetivo conocer la relación existente entre la EBA y el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes en el aspecto educativo, económico y social. La metodología empleada corresponde a un diseño No experimental, transversal y Correlaciona!. Los datos fueron recogidos a través de la Escala de Actitud hacia la Educación básica Alternativa y la Escala de Autopercepción de la calidad de vida; los cuales fueron administrados a una muestra de 65 estudiantes del CEBA PAEBA - Comas - Lima del Distrito de Comas. Los resultados obtenidos informan que existe una correlación positiva entre la variable Educación Básica Alternativa y la variable Calidad de Vida. Por lo que, se concluye que la EBA se relaciona significativamente con la calidad de vida de los estudiantes, ya que han evidenciado mejoras en su aspecto educativo, su aspecto económico y su aspecto social. Aspectos que han permitido al estudiante la propia satisfacción personal, familiar y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).