La comunicación estratégica en la empleabilidad de los usuarios del Centro de Empleo de La Libertad, 2021

Descripción del Articulo

La crisis sanitaria elevó los índices de desempleo en la región originando que al menos unas 574 mil personas perdieran su empleo, este problema ameritaba una respuesta contundente por parte del Centro de Empleo, sin embargo, solo se insertó laboralmente a 2980 personas. La investigación aplicó el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajacuri Palacios, Gloria Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en la administración
Planificación estratégica
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La crisis sanitaria elevó los índices de desempleo en la región originando que al menos unas 574 mil personas perdieran su empleo, este problema ameritaba una respuesta contundente por parte del Centro de Empleo, sin embargo, solo se insertó laboralmente a 2980 personas. La investigación aplicó el diseño no experimental, correlacional causal, transversal, descriptivo, explicativo, utilizando una muestra de 193 usuarios del Centro de Empleo encuestados y 3 funcionarios públicos entrevistados. De acuerdo a la significancia estándar (Sig>0.05), el coeficiente Rho de Spearman = 0.019, P = 0.798 > 0.05, se determinó que no hay evidencias que indiquen relación significativa entre la comunicación estratégica con la empleabilidad, ello en contraste con lo manifestado por los servidores públicos quienes consideran que las capacitaciones ofrecidas refuerzan las habilidades en la búsqueda de empleo y que la asesoría brindada facilita el acceso a un puesto de trabajo y mejora la empleabilidad de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).