Arquitectura de transporte marítimo para el desarrollo turístico en el circuito de playas de la Bahia de Samanco” - ”Hotel 5 estrellas y club náutico deportivo en playa Vesique, Samanco

Descripción del Articulo

La presente tesis nace a partir de la importancia del espacio natural marítimo como un ente que pueda desarrollar actividades mediante el uso del Vehículo acuático, a través de una investigación descriptiva porque da a conocer las condiciones naturales y artificiales del circuito de playas de la Bah...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Quezada, Manuel Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de transporte marítimo
Desarrollo turístico
Circuito de playas
Bahía de Samanco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis nace a partir de la importancia del espacio natural marítimo como un ente que pueda desarrollar actividades mediante el uso del Vehículo acuático, a través de una investigación descriptiva porque da a conocer las condiciones naturales y artificiales del circuito de playas de la Bahía de Samanco, explicativa porque abarca el análisis de la arquitectura de transporte marítimo y correlacional porque a través de la variable arquitectónica se pretende soluciona la gran mayoría de los problemas que presenta estas áreas marítimas. Para la recolección de datos, se tuvo que encuestar a la población Neochimbotana, entrevistar a los arquitectos especialistas que sepan acerca de implementar este tipo de arquitectura y observando el circuito de playas para determinar el estado actual y analizar los diversos referentes proyectuales para determinar criterios arquitectónicos acerca de la arquitectura de transporte marítimo. En conclusión determinó que la arquitectura de transporte marítimo da paso al desarrollo del circuito de playas, porque está ligada al desarrollo de actividades turísticas como recreativas y deportivas que se ejercen en el mar, donde el usuario tiene la experiencia de ejercer estas actividades con vehículo acuático, generando una relación integral entre usuario, edificio y contexto natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).