Auditoría del sistema eléctrico de baja tensión del Centro Comercial El Dorado para mejorar la eficiencia energética, Florencia de Mora, Trujillo, Perú

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se titula Auditoria del sistema eléctrico de baja tensión del Centro Comercial El Dorado para mejorar la eficiencia energética, Florencia de Mora, Trujillo, Perú. El cual tuvo como objetivo establecer un plan de medidas correctivas en base a una auditoria eléctri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Loyola, Eddy Paul, Vasquez Casana, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros comerciales
Energía eléctrica
Sistemas de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se titula Auditoria del sistema eléctrico de baja tensión del Centro Comercial El Dorado para mejorar la eficiencia energética, Florencia de Mora, Trujillo, Perú. El cual tuvo como objetivo establecer un plan de medidas correctivas en base a una auditoria eléctrica para mejorar la eficiencia energética del centro comercial El Dorado. Se usó un tipo de investigación aplicada y un diseño no experimental transversal descriptivo y se emplearon variables cuantitativas. Los datos se recolectaron con ayuda de equipos como el multímetro y la pinza amperimétrica para la medición de voltajes y amperajes en los tableros de distribución, para que posteriormente realizar una auditoría energética del sistema de transformación y distribución y analizar las eficiencias en el transformador y conductores, así como el factor de potencia. Se dimensionó un circuito de compensación del cos individual, para no pagar energía reactiva; con esto se lograría obtener un incremento de potencia activa que puede ser suministrada por el transformador de 22 kW. Se concluyó que al aumentar el factor de potencia a 0.97 se generaría 194 kW de potencia activa y evitar la facturación de la potencia reactiva el cual nos permitirá tener un nuevo tablero con una capacidad de 20 kW
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).