Ronda campesina y el derecho de la integridad en la solución de conflictos. Nuevo Bambamarca, Tocache, San Martín 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, se basa en la indagación de temas socio jurídicos entorno a las funciones debidas de la ronda campesina en el centro poblado Nuevo Bambamarca, en la solución de conflictos sociales en su jurisdicción. Eso nace a fines de la década de los 80, debido a la existencia del abig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atachagua Matias, Isac Rabin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rondas campesinas - Aspectos legales
Derecho de la integridad
Comunidades campesinas - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, se basa en la indagación de temas socio jurídicos entorno a las funciones debidas de la ronda campesina en el centro poblado Nuevo Bambamarca, en la solución de conflictos sociales en su jurisdicción. Eso nace a fines de la década de los 80, debido a la existencia del abigeato en la zona sur sierra del Estado Peruano. Por lo tanto, es menester realizar las investigaciones pertinentes a una institución ronderil, para verificar el cumplimiento constitucional en sus funciones como autoridades en lugares rurales. En ese marco, hemos determinado si realmente esta entidad autónoma protegida por normas nacionales y supranacionales, salvaguarda los derechos fundamentales de la persona, en la aplicación de soluciones de conflicto en su territorio de competencia del año 2020. En tal sentido, la metodología utilizada se basa en la recolección de datos, como es las entrevistas, ejecutadas de manera personal y la guía de análisis documental recolectada durante todo el proceso de investigación presente, en ese sentido se aprecia las funciones jurisdiccionales, los métodos de solución de conflictos, y sobre todo los parámetros legales para su desempeño oportuno, eficiente y eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).