Competencias digitales y el desempeño docente en dos instituciones de educación básica, Oxapampa, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad la tecnología debe incorporarse a la práctica docente es sumamente pertinente, el desarrollo de las competencias digitales para lograr un mayor desempeño en los docentes. Este trabajo de investigación tuvo comoobjetivo principal determinar la relación que existe entre las competenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Desempeño docente Tics en educación Educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la actualidad la tecnología debe incorporarse a la práctica docente es sumamente pertinente, el desarrollo de las competencias digitales para lograr un mayor desempeño en los docentes. Este trabajo de investigación tuvo comoobjetivo principal determinar la relación que existe entre las competencias digitalesy el desempeño docente en dos instituciones educativas de educación básica en Oxapampa. Con un diseño no experimental, transversal correlacional cuantitativo. Los cuestionarios aplicados a los participantes mostraron una confiabilidad alta según el alfa cronbach de 0,74 y 0,87, así mismo, fue validado por tres expertos de la especialidad. La muestra estuvo conformada por 40 docentes de dos colegios rurales. Los resultados demostraron que existe relación significativa positiva alta con un nivel de correlación de Spearman de 0,768 y p = 0,00. Por lo cual se acepta la hipótesis del investigador. En conclusión, los resultados demuestran que los docentes de educación básica en Oxapampa, conocen, manejan información, se comunican, y protegen su información mediante las Tics. Sin embargo, aún tienen deficiencias para usar, crear y diseñar materiales propios y aplicarlos en proyectos de innovación o investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).