Publicidad en redes sociales en el proceso de decisión de compra de productos de primera necesidad en adultos. Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad identificar la influencia de la publicidad emitida a través de redes sociales en el proceso de decisión de compra de productos de primera necesidad en adultos de la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación realizado fue cuantitativa y aplicada; con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Esteban, Karen Betsabe, Tinedo Medina, Lucas Matias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decisión de compra
Redes sociales
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad identificar la influencia de la publicidad emitida a través de redes sociales en el proceso de decisión de compra de productos de primera necesidad en adultos de la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación realizado fue cuantitativa y aplicada; con un diseño no experimental de corte transeccional descriptivo - explicativo. Además, la muestra de estudio estuvo conformada por 139 personas. Las variables de estudio contienen 8 dimensiones y 18 indicadores, las cuales, se midieron a través de la escala de Likert, utilizando como técnica la encuesta. El presente estudio concluyó que existe influencia de la publicidad difundida a través de redes sociales en el proceso de decisión de compra, siendo Facebook y WhatsApp, las redes más utilizadas por parte de la muestra encuestada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).