Cultura de emprendimiento y su incidencia en la economía familiar en un caserío de la provincia de Otuzco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de incidencia de la cultura de emprendimiento en la economía familiar en un caserío de la provincia de Otuzco 2023. El enfoque usado es el cuantitativo de tipo aplicada con un diseño no experimental, transversal y correlacional cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Iraita, Rosario Martin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134690
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura
Emprendimiento
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de incidencia de la cultura de emprendimiento en la economía familiar en un caserío de la provincia de Otuzco 2023. El enfoque usado es el cuantitativo de tipo aplicada con un diseño no experimental, transversal y correlacional causal llegando a evaluar a un total de 749 personas involucradas en 250 familias y dentro de ello 20 jefes de familias como muestra representativa, los datos se recogieron a través de un cuestionario y estos datos se hicieron la medición en dos escalas de Likert, y en el sistema SPSS una para cada variable y arrojando valores adecuados de validez y confiabilidad. Dentro de los principales resultados se encontró que en el análisis cruzado del objetivo general se tuvo que las respuestas del poblador del caserío San Isidro, se observa el 5,0% presentan una cultura de emprendimiento inadecuada también tienen una economía familiar baja, mientras el 15,0% cuentan con una cultura de emprendimiento regular también tienen una economía familiar media y el 25,0% presentan una cultura de emprendimiento adecuada también tienen una economía familiar alta, concluyendo que existe una relación directa entre ambas variables de estudio. Asimismo, se consideró el análisis a través de regresión lineal en donde se contrasto las hipótesis donde se tuvo que la cultura de emprendimiento influye significativamente en la economía familiar en un 28,0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).