Estrategias en Tecnologías de Información y Comunicación en la Competencia Digital Docente, La Esperanza 2017
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia de las Estrategias en Tecnologías de la Información y Comunicación en el desarrollo de la Competencia Digital Docente de los profesores de instituciones educativas del distrito de La Esperanza. La investigación fue de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Digital Docente Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) competencia estrategias recursos tecnológicos sociedad digital. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia de las Estrategias en Tecnologías de la Información y Comunicación en el desarrollo de la Competencia Digital Docente de los profesores de instituciones educativas del distrito de La Esperanza. La investigación fue de tipo experimental, con un diseño cuasi-experimental y una población de 150 docentes provenientes de las instituciones educativas Santa María de La Esperanza y José Olaya. Se trabajó con una muestra no probabilística intencional conformada por 100 docentes, divididos en dos grupos, 50 docentes en el grupo experimental y 50 docentes en el grupo control. Para medir la Competencia Digital Docente se elaboró el Cuestionario sobre Competencia Digital Docente (CCDD), conformada por 70 ítems, distribuidos en 4 dimensiones: tecnológica, pedagógica, de comunicación y de gestión. El instrumento fue valido a nivel de contenido por juicio de expertos y a nivel de constructo por análisis factorial, resultando un instrumento válido. Además se realizó un análisis de confiabilidad obteniendo un coeficiente alfa de cronbach de 0.98, lo que indica que el instrumento es confiable. También se elaboró y aplicó un Taller de Estrategias en Tecnologías de Información y Comunicación para mejorar los niveles de la Competencia Digital Docente de los profesores integrantes del grupo experimental. La contrastación de hipótesis se realizó aplicando técnicas no paramétricas. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la aplicación del Taller Estrategias en Tecnologías de Información y Comunicación influye significativamente en el desarrollo de la Competencia Digital Docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).