Proceso de importación de equipos médicos para las empresas de la región Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo elaborar un proceso de importación de equipos médicos para las empresas de la Región Lambayeque, 2021.El método utilizado fue Exploratorio-fenomenológico, ya que busca explorar, describir y comprender el estudio de los expertos basada en la técnica de ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importación Instrumentos y aparatos médicos Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo elaborar un proceso de importación de equipos médicos para las empresas de la Región Lambayeque, 2021.El método utilizado fue Exploratorio-fenomenológico, ya que busca explorar, describir y comprender el estudio de los expertos basada en la técnica de entrevista, su nivel fue aplicado. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista, en dónde la segunda mencionada aplicó a tres especialistas en Comercio Internacional. De acuerdo con los resultados del estudio se analizó las importaciones de equipo médico en la Región Lambayeque. Y se concluyó que existe una demanda creciente del 4% de equipos médicos por motivos del Covid 19, equivalente a 3 millones 516 mil dólares en valor CIF a nivel nacional, asimismo los especialistas enfatizaron que un debido procedimiento selección de proveedores y canales de comercialización, elevaría la efectividad en un proceso de importación de equipos médicos y disminuiría grandemente el margen de error existente para nuevos importadores en la región de Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).