Resistencia a la compresión del ladrillo de concreto f’c=175kg/ cm2, con cenizas de cáscara de arroz y vidrio molido, Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio es determinar la resistencia a la compresión del ladrillo de concreto al reemplazar el cemento por cenizas de cáscara de arroz y el agregado fino por vidrio molido reciclado en diferentes porcentajes, de los cuales se elaboraron 48 muestras que pasaron por una ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cenizas de cascara de arroz Resistencia a la compresión Vidrio molido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo general de este estudio es determinar la resistencia a la compresión del ladrillo de concreto al reemplazar el cemento por cenizas de cáscara de arroz y el agregado fino por vidrio molido reciclado en diferentes porcentajes, de los cuales se elaboraron 48 muestras que pasaron por una serie de ensayos, como el granulométrico, espectrometría de fluorescencia de rayos x, resistencia a la compresión, etc. Los resultados obtenidos revelaron que el vidrio reciclado retenido en la malla N° 8 influencia el diseño del concreto, el Dióxido de Silicio en la cascarilla de arroz mejora la resistencia del concreto, es importante controlar la temperatura de quema, la mezcla recomendada es 1:2.3:2.8 con 31 litros de agua por bolsa y se observó un aumento significativo en la resistencia con un 15% de sustitución de los agregados. Se concluye que la dosificación más adecuada para la producción de ladrillos es la muestra patrón con un 15% de sustitución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).