Sistema web para el proceso de facturación electrónica en la empresa J&S Consultores S.A.C

Descripción del Articulo

El presente proyecto comprende el análisis, diseño, desarrollo e Implementación de un sistema web para el proceso de Facturación Electrónica en la empresa J&S Consultores S.A.C, cuyo modelo de negocio se centra en el rubro de programación y suministros informáticos, especialmente dedicado al des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Salinas, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Proceso de Facturación Electrónica
Documentos Emitidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto comprende el análisis, diseño, desarrollo e Implementación de un sistema web para el proceso de Facturación Electrónica en la empresa J&S Consultores S.A.C, cuyo modelo de negocio se centra en el rubro de programación y suministros informáticos, especialmente dedicado al desarrollo y mantenimiento de sistemas turísticos y Aéreos. El objetivo principal es determinar la influencia de un sistema web para el proceso de Facturación Electrónica en la empresa J&S Consultores S.A.C. Los objetivos secundarios son, determinar en qué medida incrementó el nivel de eficacia en la emisión de Documentos Electrónicos, asimismo determinar en qué medida se redujo el Índice de Error en la empresa. La metodología elegida para el desarrollo del sistema fue SCRUM; una metodología que nos proporciona un enfoque de gestión ágil que facilita la administración de proyectos, programas y portafolios de cualquier tamaño y complejidad, facilitando el flujo de información, la comunicación entre el equipo de trabajo y la entrega de valor con oportunidad a los interesados de la organización. Asimismo se optó por el lenguaje de programación Visual Studio y el sistema gestor de base de datos SQL Server. tuvo como resultado en la medición del pre-test un 58,70%, y con la implementación del sistema web para el proceso en estudio, se alcanzó una medición de 86.70%, por consiguiente, con el uso de la herramienta, se observó un incremento del 28.00%, afirmando la hipótesis de que el sistema web incrementa el Nivel de Eficacia. Y por dalo del otro indicador se tuvo como resultado en la medición del pre-test un 38,40%, y con la implementación del sistema web para el proceso en estudio, se alcanzó una medición de 13,55%, se observó una disminución al momento de Emitir Documentos entre Facturas y Boletas así que el Índice de Error se redujo en un 24.85%, afirmando la hipótesis de que el sistema web reduce el Índice de Error.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).