Percepción de la ocupabilidad de los comunicadores profesionales con discapacidad, en la ciudad de Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general conocer la percepción de la ocupabilidad de los egresados de ciencias de la comunicación con discapacidad en la ciudad de Trujillo, teniendo como población a los egresados de ciencias de la comunicación con discapacidad, a los directores de escuela de cien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción de ocupabilidad discapacidad ciencias de la comunicación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general conocer la percepción de la ocupabilidad de los egresados de ciencias de la comunicación con discapacidad en la ciudad de Trujillo, teniendo como población a los egresados de ciencias de la comunicación con discapacidad, a los directores de escuela de ciencias de la comunicación y a los jefes de las distintas áreas de la carrera de las entidades públicas y privadas. La información se obtuvo a través de entrevistas que se aplicaron para determinar acerca de la percepción de ocupabilidad. Los datos fueron interpretados a través de una guía de observación, siendo uno de los mayores aportes para la presente investigación la importancia de desarrollar las variables contextuales amplias de la ocupabilidad que son normativa laboral, valores y estereotipos sociales, políticas y sistemas formativos y las variables contextuales próximas de la ocupabilidad que son ,redes de apoyo social, accesibilidad del empleo, formación y titulación, competencias personales y pertenencia a alguna minoría o grupo social, para el desempeño de un profesional con discapacidad, así como se identificó que es importante poseer estas variables para un óptimo desempeño laboral para las personas que tienen alguna limitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).