Exportación Completada — 

Análisis de los factores de éxito en la preparación y desarrollo de los juegos panamericanos Lima 2019

Descripción del Articulo

El estudio contribuye al objetivo de Desarrollo Sostenible 8, cuya finalidad es la mejora de la productividad económica a través de la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. El objetivo principal es Analizar cómo la preparación y desarrollo de eventos deportivos contribuye co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Chavez, Gissela Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos panamericanos
Mega eventos deportivos
Gestión de acreditación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuye al objetivo de Desarrollo Sostenible 8, cuya finalidad es la mejora de la productividad económica a través de la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. El objetivo principal es Analizar cómo la preparación y desarrollo de eventos deportivos contribuye con los factores de éxito en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima. La metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño fenomenológico, de nivel descriptivo, con 6 participantes a los cuales se les aplico la técnica de la entrevista y el instrumentos guía de entrevista, para la recolección de datos. Los resultados identificaron como factores de éxito la gestión eficiente de eventos deportivos y de procesos, el impacto social y económico, y el significativo apoyo estatal, lo que permitió una ejecución coherente y efectiva. La coordinación intersectorial y la implementación del modelo PMO fueron esenciales, junto con una gestión financiera eficiente y la creación de infraestructura de alta calidad, asegurando beneficios tangibles y duraderos para la ciudad y su comunidad. En conclusión, estos factores combinados no solo garantizaron el éxito del evento, sino que también dejaron un legado positivo que continúa beneficiando a la ciudad y sus habitantes, promoviendo el desarrollo económico, urbano y deportivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).