Inversión pública y su impacto en la reducción de la pobreza en el distrito de Puente Piedra, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la inversión pública impacta en la reducción de la pobreza en el Distrito de Puente Piedra, Lima, en 2024. el estudio presenta un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básico y de alcance explicativo, para encontrar los res...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de políticas públicas Administración de proyectos Estándares de vida Reducción de la pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la inversión pública impacta en la reducción de la pobreza en el Distrito de Puente Piedra, Lima, en 2024. el estudio presenta un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básico y de alcance explicativo, para encontrar los resultados de la investigación se empleó un cuestionario para cada variable, aplicado a una muestra de 383 personas, se utilizó como estadígrafo el nagelkerque, este sistema mide la influencia, incidencia e impacto entre las variables y dimensiones entre sí, se concluyó indicando que, La Inversión Pública impacta en la reducción de la pobreza en un 77.4%, inferencialmente, se puede señalar que mientras, mayor sea la inversión pública, mayor será la reducción de la pobreza en el Distrito de puente piedra, Lima, 2024, así mismo, se acepta la hipótesis general planteada, la reducción de la pobreza puede ser aminorada cuando existe mayor intervención en el estado en cualquier obra pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).