Implementación de biofiltro en un biodigestor autolimpiable para el tratamiento de agua residual doméstica del AA.HH. Las Garas – Carabayllo

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la implementación de biofiltro en un biodigestor autolimpiable para el tratamiento de agua residual doméstica de AA.HH. las Garas ubicado en el Distrito de Carabayllo cuyas características fue la implementación del biofiltro en el biodigestor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Lino, Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofiltros
Aguas residuales - Tratamiento
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la implementación de biofiltro en un biodigestor autolimpiable para el tratamiento de agua residual doméstica de AA.HH. las Garas ubicado en el Distrito de Carabayllo cuyas características fue la implementación del biofiltro en el biodigestor autolimpiable en el tratamiento del agua residual doméstica. El monitoreo de los parámetros de tratamiento de aguas se realizó bajo el protocolo de monitoreo de aguas domésticas y municipales lo cual fue difundido por el ministerio de vivienda y construcción D.S 03 – 2010, teniendo en cuenta a los parámetros de DBO5, DQO, SST, pH, Coliformes termotolerantes y la temperatura. El biodigestor y biofiltro son sistemas que benefician a la población y al medio ambiente porque depuran las aguas residuales domésticas, sistemas que no requieren de mucho mantenimiento, son fáciles de instalar y de construir. Se instaló el biodigestor autolimpiable de 600L para la atención de 5 personas, y con ella se construyó e implementó el biofiltro cuyas dimensiones de 1m L x 1m A x 0.4m H, el cual está compuesto por sustrato. Los resultados obtenidos al usar el estadístico de t de estudent se determinó que existe diferencia estadística para cada parámetro y se obtuvo reducciones del DBO5 97.42%, DQO 98.35%, SST 98.51%, Coliformes termotolerantes 99.99%, pH 7.45 y Temperatura 20.8°C, concluyendo que el biofiltro sí mejora el tratamiento de las aguas residuales domesticas del AA.HH las Garas del Distrito de Carabayllo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).