Modelo de gestión municipal para el desarrollo turístico, provincia de Moyobamba – 2021
Descripción del Articulo
El trabajo permitió proponer un modelo de gestión municipal para el desarrollo turístico de la provincia de Moyobamba 2021. Se evaluó la situación actual del municipio provincial de Moyobamba, siendo el tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental de nivel descriptivo propositivo, sien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo económico Turismo Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo permitió proponer un modelo de gestión municipal para el desarrollo turístico de la provincia de Moyobamba 2021. Se evaluó la situación actual del municipio provincial de Moyobamba, siendo el tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental de nivel descriptivo propositivo, siendo la población los funcionarios de la municipalidad, y los propietarios y/o gerentes de las micro y pequeñas empresas del sector turismo, se utilizó la encuesta y el cuestionario. Los resultados mostraron que las redes colaborativas con la población deben ser mejorada, así como la educación turística, innovaciones, destinos turísticos competitivos, cuidado del medio ambiente, e igualdad; e involucrar a las entidades públicas en el manejo de los residuos sólidos, recursos hídricos, y cuidar la flora y fauna; infraestructura es necesario el equipamiento de los mismos. En conclusión la propuesta del modelo de gestión municipal para el desarrollo turístico de la provincia de Moyobamba 2021, es viable; para mejorar las redes colaborativas de la población con las asociaciones, gremios, cámaras, etc.; mejorar el conocimiento y educación, e información de las innovaciones y nuevos destinos turísticos; cuidado del medioambiente, y el sector público con énfasis en el cuidado de la fauna y flora, asimismo debe mejorar el recojo de los residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).