Efecto del tiempo y radiación solar sobre las macrófitas flotantes para la reducción de la DBO del agua del canal Mochica - Moche

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de obtener un proceso que permita reducir la concentración de la demanda bioquímica de oxígeno del agua del canal Mochica, la cual tuvo una concentración inicial promedio de 198,3 mgO 2 /L; para ello se utilizó tratamiento usando plantas macrófit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Florecin, Maira Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda Biológica de Oxígeno
planta macrófita
remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de obtener un proceso que permita reducir la concentración de la demanda bioquímica de oxígeno del agua del canal Mochica, la cual tuvo una concentración inicial promedio de 198,3 mgO 2 /L; para ello se utilizó tratamiento usando plantas macrófitas flotantes: Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes, las cuales son consideradas reductoras de altas concentraciones de contaminantes. El diseño que se aplicó en la investigación fue un diseño experimental factorial, la muestra fue de 90 litros de agua contaminada la cual fue distribuida a recipientes con 3 litros cada una e insertando la macrófita flotantes, para ver el proceso de reducción a los 5 y 15 días posterior al tratamiento. Las muestras de DBO fueron analizadas en el Laboratorio NKAP, acreditado por INACAL, la cual utilizó el método de Incubación por 5 días; y posterior a ello el método de procesamiento de análisis de datos fue el ANOVA, para determinar el efecto de las variables independientes en la dependiente. En conclusión se afirmó la hipótesis puesto que el tiempo, radiación solar y la planta macrófita flotante (Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes) tuvieron un efecto significativo en la reducción de la DBO del agua contaminada; mostrando que el tratamiento con presencia de luz y a mayor tiempo es más efectivo en la reducción y entre las macrófitas la más efectiva es la Eichhornia crassipes ya que redujo de 198,3 mgO52 /L hasta 16,67 mgO /L de DBO en presencia de luz a los 15 días de tratamiento, un valor muy cerca al ECA (Estándar de Calidad Ambiental-Agua) categoría III, establecidos por D.S N° 004-2017-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).