Análisis del body positive publicitario en la autopercepción de la imagen corporal de las mujeres, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación "Análisis del body positive publicitario en el rubro de moda en la autopercepción de la imagen corporal de las mujeres" se plantea como objetivo explicar el impacto negativo del body positive y cómo influye en los aspectos perceptivos, cognitivos-afectivos y conductuales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casusol Huavil, Olga Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Publicidad
Comunicación
Body positive
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:La investigación "Análisis del body positive publicitario en el rubro de moda en la autopercepción de la imagen corporal de las mujeres" se plantea como objetivo explicar el impacto negativo del body positive y cómo influye en los aspectos perceptivos, cognitivos-afectivos y conductuales de la imagen corporal de las mujeres. La metodología es de tipo básica, un enfoque cualitativo y un método fenomenológico, la investigación busca concientizar a la sociedad, especialmente a las mujeres, sobre los efectos de este movimiento. Los resultados demostraron que las creadoras de contenido generan y utilizan este movimiento en sus plataformas, particularmente en Instagram, y cómo las marcas publicitarias emplean estos conceptos. Las activistas juegan un papel crucial en la mejora de la autoestima de las mujeres, promoviendo los ideales del body positive en sus cuentas personales. A pesar de la aceptación favorable del movimiento entre la gente, los hallazgos muestran que la publicidad no aborda de manera significativa la normalización del cuerpo, ni elimina los estereotipos sociales. En conclusión, aunque el movimiento body positive ha ganado aceptación, es evidente que necesita una mayor expansión; asimismo, es necesario que se extienda a otros medios de comunicación y redes sociales para influir en las publicidades de moda, alejándose de discursos segregatorios y atendiendo mejor a las necesidades de su público objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).