Aplicación móvil con realidad aumentada y virtual para guiar a los turistas en museos

Descripción del Articulo

Esta investigación incluyó el desarrollo y la implementación de una aplicación móvil capaz de brindar un sistema de realidad virtual, como también de realidad aumentada para los visitantes al Museo de Pativilca, ubicado en el norte de Lima, Perú, con el fin de que pueda llegar a atraer la atención d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Cabrera, Luis Arturo, Salinas Huamán, Eliot Mijael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual
Aprendizaje móvil
Museos inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación incluyó el desarrollo y la implementación de una aplicación móvil capaz de brindar un sistema de realidad virtual, como también de realidad aumentada para los visitantes al Museo de Pativilca, ubicado en el norte de Lima, Perú, con el fin de que pueda llegar a atraer la atención de nuevos visitantes y tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el uso de una aplicación móvil con realidad aumentada y realidad virtual al guiar a los turistas durante su recorrido por el museo. Se contó con la participación de 35 personas para la evaluación del aprendizaje y de la experiencia recibida por parte de la aplicación móvil. Se obtuvo un notable incremento en el conocimiento de 65.98% con una nota de 10.17 y 16.88 (sobre 20 puntos), luego del uso del sistema de realidad virtual y realidad aumentada. Además, los usuarios manifestaron una satisfacción del 90.69%. Como conclusión, el uso de la aplicación destinada para dispositivos móviles con realidad virtual y realidad aumentada mejoró el conocimiento de los participantes y a su vez les brindó una agradable experiencia. Finalmente, se dieron una serie de recomendaciones a implementar en futuras investigaciones del mismo tema mediante el apoyo de nuevas tecnologías existentes, además de otros servicios los cuales permitirán escalar en los requerimientos por parte de los visitantes para que tengan una visita satisfactoria, como también incrementar la entrega de información por medio de dispositivos móviles para que el conocimiento pueda ser obtenido de forma más eficiente por parte de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).