Proyectos de inversión pública para la ejecución presupuestal en un gobierno local Cajamarca 2025
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito apoyar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Su objetivo fue determinar la influencia de los proyectos de inversión pública en la ejecución presupuestal de un gobierno local en Cajamarca durante el año 2025. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión organización inversión presupuesto gobierno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como propósito apoyar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Su objetivo fue determinar la influencia de los proyectos de inversión pública en la ejecución presupuestal de un gobierno local en Cajamarca durante el año 2025. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional-causal. Se trabajó con una muestra de 45 trabajadores, utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado. Los datos fueron analizados mediante regresión logística ordinal. Los resultados revelaron una influencia significativa de los proyectos de inversión pública en la ejecución presupuestal, con un nivel de significancia de p = 0.000. La dimensión con mayor peso explicativo fue organización y coordinación (R² de Nagelkerke = 0.648), seguida por capacidad técnica (R² = 0.531), recursos económicos (R² = 0.444) y planificación y control (R² = 0.271). Se concluyó que los proyectos de inversión pública ejercieron una influencia significativa sobre la ejecución presupuestal del gobierno local, con un coeficiente de determinación R² = 0.427, lo cual indica una influencia del 43 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).